The Nature Conservancy es el líder en la conservación de la naturaleza en el mundo
Casi 7 décadas de experiencia respaldan el trabajo que realizamos de la mano de comunidades, gobiernos, organizaciones, y empresas para conservar el patrimonio natural.

TNC México

Nuestro primer proyecto fue el Programa de Parques en Peligro. En esta época, iniciamos trabajo con SEMARNAP y SEMARNAT, protegimos más de 3.5 millones de hectáreas, apoyamos la expedición de decretos para al menos 17 Áreas Naturales Protegidas y promovimos el incremento del presupuesto federal dedicado a ellas.
Establecimos estrategias más amplias de conservación mediante el enfoque de paisajes y ecosistemas (whole systems) y la identificación de sitios plataforma, seleccionados por su importancia biológica y por las oportunidades para el desarrollo de mecanismos de conservación. Trabajamos en: Ecorregión Golfo de California, Ecorregión Desierto Chihuahuense, Ecorregión Selva Maya, Ecorregión Arrecife Mesoamericano, Iniciativa de Agua Dulce.

Conservación mediante enfoque de visión integrada que considera los diversos usos de los paisajes naturales, generando compromiso colaborativo de diversos grupos y sectores.
Dedicamos esfuerzos hacia su protección y restauración ecológica. Entre nuestros proyectos están el Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey, que reduce el riesgo de inundaciones ante eventos hidrometeorológicos extremos, e incrementa la infiltración para la recarga de los acuíferos; y el Fondo de Agua del Valle de México, que busca alcanzar la seguridad hídrica para la CDMX.

Mediante la ciencia y el conocimiento, trabajamos para minimizar los impactos negativos del desarrollo de la infraestructura que se requiere para impulsar el desarrollo social y económico. En nuestro proyecto Hidroenergía por Diseño, reducimos los impactos de la infraestructura hidroeléctrica en el Río Coatzacoalcos, Veracruz.

Manejo sostenible de pesquerías. Consolidamos 58 sitios prioritarios para la biodiversidad marina con nuestros proyectos: Iniciativa Marina para el Golfo de California, y Pacífico y Conservación del Sistema Arrecifal Mesoamericano en México, en el que se estableció una red de áreas marinas de conservación y manejo sustentable para la conservación de la productividad de las pesquerías y la sustentabilidad de la actividad turística en colaboración con Belice, Guatemala y Honduras.